¿Qué es la depresión? octubre 27, 2020 – Publicado en: blog
Comencemos definiendo ¿qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar la vida diaria y la rutina de una persona. Algunos podrían describirlo como un sentimiento de tristeza, pérdida o ira. La depresión es una colección de sellos que acumulamos a lo largo de nuestras vidas, y no sabemos cómo recopilamos tantos símbolos de tristeza, decisiones, experiencia y pensamientos sobre cómo no tomaste las decisiones correctas.
Durante mi experiencia trabajando como consejera tengo depresión en muchas formas, así que describiré lo que es la depresión. Desde el nacimiento, no tenemos opciones, es decir, el nombre que se le da al nacer, la elección de los padres y dónde vivimos. Nacemos (sólo) y el resto sucede sin tener que tomar nuestras propias decisiones. Permitimos que otros dicten nuestras vidas por nosotros.
Desde que nacemos, nuestras vidas han sido planeadas para nosotros, pero sobre todo, nuestros padres han decidido dónde y cómo vamos a vivir. Además, eligen qué deportes o actividades quieren para nosotros. De repente, a medida que crecemos y como adultos, empezamos a pensar por nosotros mismos. Nos convertimos en la persona que ellos querían que fueramos, pero no somos conscientes de esta situación. Estoy seguro de que si usted está leyendo este artículo usted podría pensar que tomaron la mejor decisión para usted. De acuerdo, pero podemos cambiar las cosas a medida que crecemos de cabeza en la edad adulta.
Es imperativo tomar nuestras propias decisiones y no validar a los demás, sino validarnos a nosotros mismos. Podemos vivir con los demás, pero necesitamos tomar nuestras propias decisiones y, sobre todo, decisiones. Vivir es experimentar las cosas, así como fracasar, pero cuidar de nosotros mismos, saltar de nuevo y seguir adelante es vivir con nuestras propias decisiones y errores.
La depresión es una acumulación de experiencias negativas que no hemos tratado debido al miedo a sacudir el barco y no poder validar tus decisiones o tener voz para hablar de lo que más duele.
Si no hemos hecho cosas con las que hemos soñado y queremos sentirnos bien con nosotros mismos, recogemos muchos sellos negativos, nuestra autoestima desaparece. Empezamos a validar a otros, sí somos seres humanos, y cometemos muchos errores, pero esto está bien, por eso estamos aquí para cometer un montón de errores y seguir adelante, llorar, reír, enojarse, decepcionarnos, ser derrotados. Bienvenido al mundo!!!!!!!!
Los medicamentos pueden ayudar, pero no ayudan a resolver toda la situación, podemos poder algunos límites al alrededor para mantener la mente saludable y esto le ayudaría a seguir adelante con su vida en un ambiente seguro. No permitas que otras personas te validen, sino que te valides a ti mismo. Después de todo, te conoces mejor que nadie. Sólo tienes que creer en tus propias decisiones ; de lo contrario, vivirás con remordimientos y culparás a los demás.
Si puedes lidiar con las cosas en lugar de postergarlas y preocuparte por lo que otros podrían decir, es posible que nunca entres en esa etapa y caigas y experimentes depresión. Recuerda cada vez que cometas un error o tomes la decisión equivocada, acurrucate, abrázate; tienes sentimientos y emociones que no van a ser permanentes toda tu vida. Eres importante, ámate a ti mismo antes de poder amar a nadie más.
Soledad Jewell